viernes, 8 de marzo de 2019

Viernes, 8 de marzo

Hoy, viernes 8 de marzo, nos hemos levantado a las 6:15 de la mañana; tras un rápido desayuno nos hemos puesto en marcha hacia Mérida.
El sueño acumulado se ha notado durante las 2 horas y media de viaje, ya que durante todo el viaje los alumnos hemos ido completamente dormidos. 
Nada más llegar a Mérida, hemos dejado nuestras pertenencias en el hotel y nos hemos puesto a recorrer esta hermosa ciudad. 
A la 1:10, realizábamos nuestra primera visita contemplando las maravillosas ruinas de Domus de Mitreo. Esta es la única visita que realizamos durante la mañana, pues tras ella comimos.
Ya con los estómagos llenos y las energías recargadas, nuestra visita continuaba en el Templo de Diana.
A continuación, a lo largo de toda la tarde hemos podido deleitarnos con ruinas que se encontraban por toda la ciudad.
Aunque hayamos estado toda la tarde visitando dichas ruinas como el circo, teatro o anfiteatro romano, nos ha dado tiempo a liberar tensiones con un partido de fútbol. 
Finalmente, tras un paseo llegamos al hotel, nos aseamos, cenamos y como no, caímos rendidos en nuestras camas.




















Fin de la batalla de Lisboa

Tras la cruenta batalla de Lisboa, vuelven, las huestes del Escultor Daniel, abatidas y felices a la par, a los cuarteles de invierno de Augusta Emerita.
Han sido cuatro días con sus noches de batalla feroz, destacando los movimientos nocturnos de tropas. Casi ningún soldado ha podido dormir en su tienda de campaña debido a motivos de estrategia de la infantería. Ante la falta de disciplina, los generales han tratado de velar por la integridad y descanso de la tropa.
Observen el estado en el que han quedado las tropas:









jueves, 7 de marzo de 2019

Jueves, 7 de marzo

Hoy, jueves 7 de marzo, nos hemos levantado como todo los días, a las 7:15 (horario portuano) y a continuación hemos ido a desayunar, que al ser un hotel de 4 estrellas, lo único bueno era el pan(nótese la calidad portuana).
Hacia las 8:30, hemos cogido el autobús para hacer una visita al espectacular Oceanoario. 
Primero hemos visto una pequeña exposición temporánea que trataba del equilibrio de la tierra entre bosques y océanos. Esta exposición está hecha por Takashi Amaño, que es un fotógrafo de paisajes que ha recorrido gran parte del mundo fotografiando la naturaleza.
Seguidamente nos hemos dirigido hacia el acuario donde se veían distintas variedades de animales marinos, destacando el pez Luna entre ellos que raramente se puede ver en acuarios. 
A continuación hemos visitado una sección específica de anfibios. 
Las especies que más nos han gustado han sido las nutrias, los pingüinos, las diferentes clases de cnidarios, el pulpo, por su tamaño, y las medusas azules.
Al salir de ahí, hemos ido al pabellón del conocimiento, donde nos hemos separado en dos grupos, en los que el primero veía una sección de información centrada sobre todo en animales (perros, gatos y caballos) y otro, interaccionaba con juegos para ampliar su conocimiento y conocer cosas nuevas, como por ejemplo, algunos juegos con sombras y luces.  
Seguidamente nos han llevado al centro comercial “Vasco da Gama” donde hemos comido y a las cuatro hemos quedado en la puerta del Oceanoario con los profes para dirigirnos al centro de Lisboa en autobús. 
Tras dos horas de tiempo libre para poder comprar detalles a nuestras familias, hemos vuelto a quedar en la Plaza de los Restauradores a las 7:15 para volver al hotel. Los profes (!qué paciencia tienen!) han tenido que estar esperando hasta las 7:30 a que llegarán los últimos grupos y poder volver al hotel.



























Cristina mata Ana Miguel sandra González Celia Nalda selene bargo y alba Martinez

miércoles, 6 de marzo de 2019

Miércoles, 6 de marzo

Hoy, 6 de marzo, nos hemos levantado y después de un exquisito y para nada repetido desayuno, hemos salido con el autobús rumbo al Palacio da Pena. Nos hemos dormido en el autobús aunque habíamos dormido mucho por la noche. 
Para subir al palacio, hemos tenido que juntarnos todos en un autobús, todo muy cómodo por supuesto. El palacio nos ha parecido un sitio muy bonito, tanto los interiores del palacio como sus bosques exteriores en los que nos han quedado unas fotos preciosas. 
Hemos ido al pueblo de Sintra en el que hemos hecho una visita rápida al Palacio Nacional de Sintra. Hemos salido bastante rápido porque tocaba tiempo libre y ya teníamos hambre.
Cuando nos hemos saciado con nuestros platos de comida, siempre acompañados de arroz, que parece que no saben hacer otra cosa, hemos subido al autobús para dirigirnos al cabo da Roca. Es un sitio con unas vistas preciosas pero que si te descuidas sales volando...
Hemos continuado nuestra visita yendo a la Boca do Inferno donde se formaban unas olas gigantes y sí, también había mucho viento. 
Posteriormente, nos hemos dirigido a visitar el pueblo de Cascais, con una hora de tiempo libre que la hemos pasado disfrutando en la playa aunque no tomando el sol precisamente. 
Tras un difícil recuento de personas, hemos vuelto a los autobuses para volver al hotel en el que seguro que cenamos cualquier cosa excepto pasta.
 Acto seguido nos iremos a dormir, sin molestar al de seguridad.





















Míriam Burón, Gemma Sarabia, Lorena Pérez, Eva Marín y Raquel Pozo