Día 5: Bien, hoy sol, nada novedoso en el transcurso del desayuno excepto la pasarela de diferentes y coloridos pijamas que adornan a vuestros queridos hijos/as. Ha tocado visitar la zona de la Expo, satisfactoriamente reconvertida ahora en un barrio con vida, hoteles, centros comerciales etc. Visitamos el Oceanográfico, peces en general, artrópodos, equinodermos, moluscos, celentereos etc. Posteriormente el museo de las ciencias, donde mediante diversas prácticas experimentales y artilugios tecnológicos, se ponen de manifiesto las leyes físicas y matemáticas que reinan nuestro universo, el disfrute máximo (no es sarcasmo). Por la tarde tiempo libre para comer y para hacer compras y regalos.
Día 6: Madrugón de los que hacen daño, y es que anoche se ha juntado con esta mañana en cuanto a estas criaturas acontece. Se han arrastrado para desayunar y autobús hasta Mérida. Deambulamos por la casa de Mitreo y la alcazaba de Mérida, una fortificación musulmana que data de los tiempos de Abderraman II. La sesión vespertina ha sido mas animada, visita al monumental teatro y anfiteatro romano, donde nos animamos a realizar diferentes actuaciones (que poca gente puede decir que ha actuado en el teatro Romano de Mérida), paseo por el circo romano y finalizamos el día tirados en un parque ribereño bajo el imperturbable acueducto romano. Hotel, cena, dormir.
Día 7: Fin. Centro histórico medieval de Cáceres, picoteo de limoncito local maridado con espumosa rubia y tras comer vuelta a la confortable y tranquila Logroño.
Nota: Muchas gracias a los 49 Alumnos, sus familias (tenéis a unos angelitos), los compañeros y al "Autobusero".
Sergio Fernández Yustes
**Fotos que colgaré cuando me las pasen estadurante esta semana