domingo, 15 de marzo de 2015

Por Ana Julia Tella:
Tristemente, nos despedimos de nuestra acogedora Lisboa. Tras 3 largas horas de viaje, en el que algunos disfrutaron de un plácido sueño, llegamos a Mérida. La primera parada es el hotel donde nos alojariamos esta noche. Dejamos las maletas y nos encaminamos a la ruta programada para este día. En primer lugar, disfrutando de un gran día soleado  comenzamos la visita de las ruinas funerarias romanas.
Tras esto, recorrimos la Alcazaba de Mérida donde pudimos contemplar unas bonitas vistas y admirar la estructura y la conservación de ese lugar, asi como tomarnos una foto grupal, algo cegados por el Sol.
Después, nuestros profesores nos llevaron a Plaza España donde nos liberaron  pudiendo comer, recargando pilas,  para poder afrontar la dura tarde que nos esperaba.
Nuestra primera visita vespertina fue en el Anfiteatro, que rodeamos y donde pudimos sacar una serie de fotos.
Posteriormente pasamos al teatro, donde sentados en las gradas disfrutamos de unos chistes de Sergio y la interpretación de "Agh" por parte de Joel, Álvaro, Alejandro, Javier y Iván, que nos deleitaron con sus voces en canon.
El Circo Romano fue nuestro siguiente destino. Allí nos explicaron la historia de Diocles y como funcionaba un Circo romano.
La visita mas breve fue, tras una larga caminata, la Basílica de Santa Eulalia.
Ya caída la tarde y sintiendo el cansancio acumulado en nuestras piernas, llegamos al gran Acueducto que a primera vista realmente impresionaba. Allí gozamos de tiempo libre para disfrutar el momento y una serie de compañeros nos deleitaron con sus habilidades futbolísticas.
Concluimos con un breve recorrido de las calles de Mérida y su gentío, y tras una confusión a la hora de volver al hotel, regresamos sanos y salvos para descansar y prepararnos para el último dia en este viaje de estudios.

Y finalmente, Caceres donde los profes fueron felices para siempre jamás sin comer pediz porque comieron jamoncito rico rico.
Vuelta al hogar.







jueves, 12 de marzo de 2015

El día a vista de Pablo Tejero y Alejandro Ojeda:
El día de hoy ha sido distinto, con cambios, lejos de tanta caminata, procedimos a visitar la expo que tuvo lugar en el grandioso año de nuestro nacimiento, 1998. En primer lugar recorrimos el oceanario, pudiendo dusfrutar de múltiples especies acuáticas, como las queridas nutrias tibrones, mantas y hermosos peces luna entre otros. Tras esta amena visita, por desgracias sin tortugas, nos encaminamos al pabellón interactivo de la ciencia. Allí pudimos comprobar en primera persona algunas leyes físicas y aplicaciones tecnológicas.
Posteriormente disfrutamos de cierto tiempo libre que fue empleado para comer. Y la tarde la disfrutamos cada uno a su manera, de compras, paseos y descansos.
Lágrimas de gran pesar surcan nuestras mejillas al pensar que esta es la ultima noche que pernoctaremos en la bella capital lusitana.









miércoles, 11 de marzo de 2015

Hoy narra Flavia con su estilo preciso y directo.
Dice asi:
Nuestro día comienza saliendo en bus hacia Sintra para subir una montaña donde se encontraba el "Palacio da Pena", un castillo que mezcla varios estilos arquitectónicos que servía para pasar las vacaciones de verano a la familia real portuguesa. A continuación, bajamos al centro de la ciudad para visitar el museo del "Palacio Nacional". Tras una agradable comida fuimos al "Cabo da Roca", un acantilado que es el punto más occidental del continente europeo. Después paseamos por la costa donde se podía ver la "Boca do Infierno" y, para concluir nuestro 'arduo' día, nos trasladamos en bus a Cascais, un pueblo donde callejeamos por sus amplias y 'elitistas' calles.
Por cierto...los de filosofía, manifiestan estar hartos de " Iglesias "








martes, 10 de marzo de 2015

Moises, articulo 1 versiculo 3.
Asi narra Moises los hechos de hoy:

Comenzamos la jornada con una duro madrugon. Bajamos a desayunar, y nos deleitamos con los caretos de sueño( y lo que no es sueño) de los profesores y alumnos. Despues del desayuno nos reunimos todos en el hall y robamos un poco de wifi y comentamos el plan de la jornada. Cuestas cuestas y mas cuestas. Las vistas de todos los lugares merecen la pena. Fotos fotos y mas selfies de los alumnos con postureo.... Aunque nos cueste arrancar un poco, comienza nuestra jornada con el reconocimiento y visión de carrozas. Tras el fin de la visita del museo nos disponemos a hacer una parada en una de las famosas pastelerias de Lisboa. Ponemos rumbo hacia el monasterio de los jerónimos. Una vez allí, tenemos que hacer una larga cola que es amenizada con el charloteo y risas del gentío. Esta espera es recompensada con un bonito monasterio de gran historia e interes cultural. Finalizamos la visita al monasterio y nos disponemos a desplazarnos hasta el monumento de los descubridores con unas preciosas vistas y perspectiva hacia el rio tajo y el puente 25 abril. Una vez ahi , tenemos previsto la visita de la torre de Belen, que tras unos pequeños desprovistos y controversias ha sido imposible su visita. Llega el tiempo libre de los alumnos y con ellos la felicidad de rondar la ciudad de Lisboa alumbra en sus caras. Retomamos la expedición y el panteón nos deleita con su ferocidad de su belleza. Estamos agotados, y aun nos queda la ÚLTIMA cuesta !!! Por fin, llegamos al mirador de baixa y reitero lo dicho, unas vistas impresionantes donde alcanzamos a ver todo Lisboa. Tras una parada en el mirador nos disponemos a bajar directos al bus. Antes de ello, hacemos una parada para comprar bebidas refrescantes que necesitamos tras una dura jornada de desniveles y calor. El tiempo nos acompaña, una suerte que junto con la compañia de mis compañeros/as hace que este viaje lo este disfrutando de lo lindo.






lunes, 9 de marzo de 2015

Ole ole ole, que díazo. Asi comienzo la narración de estos dos primeros dias de viaje. Y es que el tiempo acompaña.
El domingo tuvimos un confortable transito de autobus hasta Ciudad Rodrigo vimos la "city" y tras comer retomamos el desplazamiento a Lisboa. Acomodamiento en el Hotel, cena y reconocimiento nocturno de la zona. Ellos querian irse a dormir a las 22:30, pero les animanos a salir un poco para que disfrutasen al máximo su viaje.
Hoy paseitos por los lugares previstos, todo muy liviano .
Ansio saber con que nos sorprenden esta noche.



jueves, 5 de marzo de 2015

Saludos, a dos días de comenzar la andadura este es el tiempo pronosticado. Pinta bien.

jueves, 19 de febrero de 2015

Otro año mas, se acerca el viaje de estudios Lisboa-Mérida para el alumnado de 1º de Bachillerato del IES Escultor Daniel de Logroño. Esperemos buen tiempo y mejor compañía.
Se adjunta el desarrollo del viaje.