sábado, 12 de marzo de 2016

ENTRADA 4
Hola a todos, hoy Las Divinas os van a relatar lo que ha sucedido en este precioso, emotivo y caluroso día.
Después de una noche encerrados en las habitaciones en la que hemos podido acabar con la comida que teníamos, calentándola a golpe de secador, en sucesivas recenas, a las 6:00 nos hemos levantado con las maletas ya preparadas (contando, como siempre, con el retraso por parte de algunos compañeros). Algunas personas se han despedido de nuestros compañeros recientes de Madrid, algunas más efusivamente que otras ;)
Una vez montados en el autobús, hemos asistido a la correspondiente clase de filosofía para la vida diaria, dirigida por el maestro Galarreta. Y así, escuchando sobre espejos y culpas, hemos llegado a la ciudad de Mérida. Primero, visitamos la casa de Mitreo, una antigua domus llena de monumentos funerarios. Después, hemos visto la Alcazaba.
A la hora de la comida, hemos invadido el Telepizza y después hemos visitado el Templo de Diana, el Anfiteatro y el Teatro, donde hemos bailado el mítico baile de XB del “poliespan” en honor al tito Yustes y después al Circo Romano, donde ha sucedido un pequeño accidente durante una carrera de chicos a caballito improvisada y tras esto, hemos ido a descansar o, en el caso de algunos chicos, a gastar aún más energía, bajo el Acueducto.

Anne Gonzalo y Las Divinas.



Muchas gracias chicxs (punto positivo) 
[Espero que esté siendo genial. Se os echa mucho de menos]
Sergio Fdz Yustes








jueves, 10 de marzo de 2016

ENTRADA3
El día amanece nubloso y frío, con no muchas fuerzas, pero sí capas de ropa. Bajamos a desayunar para coger energía en nuestro tercer día de viaje.Adormilados en el bus, llegamos a Sintra, donde veremos el Parque y Palacio Da Pena, así como el Palacio Nacional. Quedamos asombrados al observar la decoración en plantas y jardines de estos lugares. Extrañados, contemplamos la localización del Palacio Nacional, en pleno centro de Sintra, donde más tarde comeremos.
A las tres y media retomamos nuestro trayecto dirigiéndonos a Cabo de Roca, dotado de inmejorables vistas a pesar del temporal. Continuamos viaje hacia La Boca do Inferno, un impresionante rompeolas natural, coincidiendo con una incesante lluvia que finaliza con nuestra llegada a Cascais. Ya en la ciudad, disfrutamos de una hora de tiempo libre, terminando satisfechos este día pasado por agua.

Irene Cárcamo y el grupo de los Rodríguez.








miércoles, 9 de marzo de 2016

ENTRADA2.
Hoy, día 8 de Marzo de 2016, el grupo que visita Lisboa compuesto por XA y XB hemos pateado gran parte de la ciudad desde la parte más alta de la ciudad, el Mirador de la Virgen Do Monte hasta una de las plazas más emblemáticas de la ciudad. En el trascurso del día hemos visto numerosas iglesias, en alguna de las cuales había miradores para observar la ciudad desde distintas perspectivas.
El día comienza a las 8 de la mañana en la que recibimos la mala noticia de tener que levantarse para comenzar una incesante caminata, tras un agradable desayuno, cogemos el autobús y nos dirigimos a la Torre de Belén. Tras esta bonita visita nos hemos dirigido al Monumento a los Conquistadores y posteriormente al Monasterio de los Jerónimos. Con mucha hambre y cansancio vamos a la que sería la última visita de la mañana, El Museo de los Carros. Tras la esperada comida, comenzamos la visita de la tarde, que comienza después de 45 minutos de desesperada subida para llegar al Panteón Nacional, en el cuál hemos podido sentir lo que es el vértigo. Por si no fuera suficiente, hemos seguido subiendo hasta el mirador más alto de la ciudad con unas impresionantes vistas acompañadas, como no, de un fuerte viento y frío. Ya encaminándonos al autobús hemos parado a ver una iglesia un tanto peculiar, ya que se había quemado a mediados del siglo XX y en la restauración se han mantenido la mayoría de las estructuras quemadas como recuerdo del desagradable suceso. Por fin nos hemos encontrado en el hotel descansando de un duro y precioso día en Lisboa.

Diego Jadraque y el grupo de Los Gemelos.





ENTRADA1
Hoy nos toca a las Tude esto de contar el día, las primeras, así que hemos tenido suerte.Nos han hecho levantarnos pronto, así que con gafas de sol hemos estado todo el día.Después de desayunar sin saber muy bien el que comíamos, hemos ido al bus donde, como siempre, los tardíos han aparecido. Hemos visto el lugar de nacimiento de San Antonio, la Catedral de Lisboa y el Castillo de San Jorge donde el viento ha sido
nuestro mejor peluquero. Por fin nos han dejado parar para comer algo como tanto nos gusta y luego ya han seguido con todos nosotros a cuestas, ya que en cuanto podíamos pillábamos asiento. Por la tarde hemos visto el Museo Arqueológico de Carmo, la Iglesia de San Roque (otra más para añadir a la colección de iglesias que nos parecen todas iguales) y nos han dejado “abandonados” en el mirador de San Pedro de
Alcántara, muertos de frío y escuchando a un guitarrista con las cuerdas rotas. Con la excusa de la lentitud del camarero y el problema de que les habían servido una cerveza demasiado grande, han llegado 9 minutos tarde…y luego piden puntualidad, jejeje.
Después de acordarnos todo el día de él, hemos vuelto al autobús de Paco y de camino
hemos venido pensando en el negocio que va ha hacer esta noche el chiringuito de
enfrente.

Sara Martínez y las Tude.













lunes, 15 de febrero de 2016


Saludos y bienvenidos a todos los lectores del blog-bitácora para esta nueva edición del viaje de estudios del Instituto de Educación Secundaria Escultor Daniel.
Este año nos vamos a la República Portuguesa, un país soberano, miembro de la Unión Europea y constituido como un estado de derecho democrático.



Como viene mandando la tradición, cada día se intentará subir fotos sobre la jornada y un texto descriptivo redactado por alumnos seleccionados mediante criterios puramente arbitrarios.
El anhelo por la llegada del momento está siendo manifestada por el alumnado y por algún que otro progenitor. Solo nos cabe llamar a la quietud, ya que semanas de exámenes preceden a la fecha del periplo.
De momento, para "abrir boca", se describe en el siguiente documento el itinerario del viaje:





Dijo el perro al hueso: "Si tú estás duro, yo tengo tiempo". Suerte con los exámenes.
jo el perro al hueso: "Si tú estás duro, yo tengo tiempo" - See more at: http://www.citasyproverbios.com/citas.aspx?tema=Constancia#sthash.uWSubca5.dpuf